Hablamos con Humberto Arto, Mister del Tercera División
-Este es tu tercer año como entrenador del SKL, cuéntanos como llegaste al club y tu trayectoria como entrenador…
Si, comencé como entrenador durante 6 años en las categorías base del C.D. Giner mientras me iba sacando los títulos y compatibilizándolo con mis últimos años como jugador de tercera división, la verdad es que guardo un gran recuerdo de esos años porque fuimos campeones de Copa Cadetes, ganamos la copa Coca – Cola en Aragon y además con el primer equipo ascendimos a Tercera División y nos mantuvimos varias temporadas. De allí , y ya retirado como jugador, surgió la oportunidad de dar el salto al fútbol regional en la temporada 2011/12 en el C.D. Zuera , en regional preferente, un proyecto muy ilusionante ya que el equipo venia de haberse quedado a las puertas del ascenso a tercera la temporada anterior pero después por problemas económicos estuvimos a punto de desaparecer y al final se hizo un equipo en el mes de agosto con el que conseguimos salvar la categoría, fue un año duro pero me enseñó muchas cosas. De allí pase al C.D. Oliver la temporada 2012-13 como ayudante en la dirección deportiva y segundo entrenador del Tercera División pero los graves problemas que vivía la entidad me hicieron dimitir apenas 3 meses después. Ya no pude entrenar esa temporada al haber presentado contrato y tuve que descansar hasta que en la temporada 2013-14 recibí la llamada del Skl con un proyecto nuevo y lleno de ilusión.
– Cual ha sido tu peor momento como entrenador del Skl?
Mi peor momento lo viví esta temporada cuando Aurelio, nuestro entrenador de porteros, me comunico que no podía ayudarnos más. Somos amigos de toda la vida y empezamos juntos en el Giner. Ha sido la primera vez en la vida que he tenido que hacer un esfuerzo para ir a entrenar. Pero por suerte él está mejor y viene a vernos siempre que puede.
-Como viviste el descenso de categoría el primer año y la gran temporada pasada con el ascenso de nuevo a la Tercera División…
En verdad el Primer año de tercera todo se torció desde el primer día, de los jugadores que finalizaron la temporada anterior solo quedaron 4 y tuvimos que hacer un equipo nuevo, sin recursos, y pese a hacer una buena segunda vuelta no conseguimos salvar la categoría pero si conseguimos generar en los jugadores un sentimiento de equipo y de club que nos permitió mantener a gran parte de ellos para la temporada siguiente y que fueran la base, junto a jóvenes jugadores, del ascenso del año pasado.
En verdad muy pocos creían que seríamos capaces de recuperar la categoría, pero el equipo demostró que tenía ambición y calidad y termino con 69 puntos, con el pichichi de la categoría (Cesar 25 goles) y Zamora del grupo (Mario 19 goles).
-Esta temporada has contado con nuevos fichajes, como se han adaptado al equipo…
En verdad, tanto el club como el cuerpo técnico, decidimos apostar por la plantilla que nos había llevado al ascenso y solo darle al equipo tres o cuatro retoques que nos dieran un salto de experiencia y calidad en la categoría. Y la verdad no podemos estar más contentos, Alex Navarro, Rafa Maldonado y Agus Alonso están siendo claves e importantísimos para nosotros esta temporada y le están aportando mucho al equipo.
-Que meta u objetivo has fijado para el equipo…
Nuestro primer objetivo es sumar 42 puntos que nos den la salvación, a partir de ahí no vamos a renunciar a nada y vamos a ser ambiciosos hasta el final, en este deporte hay que demostrar lo que vales todos los domingos.
-¿El inicio de la temporada fue el esperado? nervios, adaptación.
Si. Sabíamos que q el inicio del calendario era muy complicado y que podíamos llegar a octubre con muy pocos puntos. Pero el equipo estaba preparado para eso y aun así compitió fenomenal contra todos los grandes y ha crecido jornada tras jornada.
-Tienes un equipo muy joven de edad…
Si, muchísimo, salvo Cilleruelo, Mario y Cesar que son los veteranos del equipo el resto del equipo apenas supera los 20 años, pero hay una gran sintonía entre veteranos y jóvenes. Esto está haciendo que los chicos crezcan día a día en el campo y nos aporten su dinamismo y calidad.
-El equipo ha dado un gran salto en la tabla en las últimas jornadas, a que ha sido debido…
Creo que el secreto de este equipo es que toda la plantilla suma, juegue quien juegue todos son competitivos y quieren aportarle al equipo, ellos saben que el calendario es duro y exigente y todos quieren participar y poner su granito de arena.
-Contabas tener estos puntos en la jornada 18…
Sabíamos que tendríamos que sumar 5 puntos todos los meses para conseguir la permanencia y que para eso el Parque Oliver debería ser un fortín, hemos entendido muy bien eso y en casa nos estamos haciendo fuertes. Pero tenemos los pies en el suelo porque todavía queda más de media liga!!
-El domingo os visita el Binefar, como ves el partido…
Muy difícil, en esta categoría no hay enemigo pequeño, el Binefar es un histórico, muy competitivo y con un gran entrenador. Aunque nosotros sabemos que en casa no se pueden escapar puntos y tenemos que hacer valer el factor campo.
-Y por último quieres decirle algo a la afición…
Claro, la afición debe ser el jugador número 12, este equipo se deja el alma todos los partidos y si ellos están con nosotros somos más fuertes. El escuchar a la grada cantar «Skl» » Skl » nos da fuerzas para seguir trabajando, partido a partido.
Debemos ser conscientes de que somos el único equipo de Zaragoza en tercera división, además del Deportivo Aragon, muchos querrían estar donde estamos nosotros y eso hay que disfrutarlo, valorarlo y cuidarlo al máximo!!!
1 respuesta
[…] -Este es tu tercer año como entrenador del SKL, cuéntanos como llegaste al club y tu trayectoria como entrenador… Si, comencé como entrenador durante 6 años en las categorías base del C.D. […]